Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

“Entre tizas y sueños: 114 años del edificio de la Escuela N°2 Alvarez Condarco”

“Entre tizas y sueños: 114 años del edificio de la Escuela N°2 Alvarez Condarco”

Cada ladrillo guarda una historia, y cada exalumno lleva una parte de ella: así se siente volver a la querida Álvarez Condarco.


16 de noviembre de 2025.


Para quienes pasamos por la Escuela N° 2 “Álvarez Condarco”, este 16 de noviembre tiene un brillo especial: es el aniversario del día en que, en 1911, nuestra querida escuela comenzó a funcionar en el edificio que aún hoy conserva su alma, su historia y gran parte de nuestra infancia.

El texto que me llegó —ese fragmento histórico del querido César Manuel Varini, un guardián de la memoria de nuestra ciudad— volvió a abrir una puerta que creía cerrada. Allí se cuenta cómo, después de años de funcionar en casas alquiladas a familias como la de Fructuoso Gómez, Roque Baloni y Francisco Monti, finalmente la escuela tuvo su espacio propio. Y no fue un hecho menor: fue un acto fundacional, un símbolo de futuro, de progreso y de identidad educativa para Chajarí.

Leer que los planos fueron confeccionados por el arquitecto Bernardo Rígoli, el mismo que proyectó la Casa de Gobierno de Paraná, me genera una mezcla de orgullo y asombro. A veces uno recorre esos pasillos tantas veces, que no dimensiona que cada ladrillo de esa escuela tiene detrás una decisión, un contexto, un sueño.

Y ahí es cuando el recuerdo me atraviesa.
Yo caminé esas mismas baldosas.
Corrí por esos patios.
Aprendí a leer, a imaginar y a pensar entre esas paredes que hoy cumplen más de un siglo.
No es solamente un edificio: es el escenario de nuestra infancia, el hogar donde crecimos sin darnos cuenta.

Cada vez que vuelvo, el aire tiene el mismo olor a tiza, a libros, me veo corriendo en los recreos interminables. Y saber que ese lugar fue inaugurado en 1911, que fue pensado y construido con la intención de educar generaciones completas, me emociona. Porque nosotros somos parte de ese proyecto de futuro que comenzó hace tanto tiempo.

El 14 de noviembre pasado no fue solo una fecha en el calendario: fue un abrazo a la memoria compartida. Allí celebramos nuestras Bodas de Oro, (también de plata) dos generaciones que volvimos a encontrarnos para mirarnos a los ojos y confirmar que, aunque la vida nos haya llevado por caminos distintos, seguimos siendo parte de la misma historia. Entre sonrisas, anécdotas y la emoción inevitable de vernos transformados por el tiempo, descubrimos que la esencia permanece intacta. Ese día no solo festejamos años transcurridos, sino la fuerza de un vínculo que nació en las aulas de la Escuela N° 2 y que, con el paso de las décadas, se volvió más valioso, más humano y más nuestro.

Hoy, en su aniversario, siento que la mejor forma de honrar a la escuela es reconocer su historia. Esa historia que Varini rescata con precisión y cariño. Esa historia que no está en un museo, sino viva en cada chico que entra por la puerta cada mañana, en cada acto patrio, en cada cuaderno nuevo que marca un comienzo.

Gracias, querida Escuela N° 2 “Álvarez Condarco”, por permanecer.
Por enseñarnos.
Por ser raíz y también impulso.
Por seguir siendo ese refugio que no se olvida.

Hoy celebramos tu edificio.
Pero en realidad, celebramos mucho más:
celebramos lo que nos hiciste ser.

Beto Marsilli – FM del Este 100.5


 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.