2 de junio: Día Nacional del Bombero Voluntario
En su día, reconocemos la entrega silenciosa y el coraje incansable de los Bomberos Voluntarios de Chajarí y la región, verdaderos guardianes del pueblo que arriesgan su vida por la de los demás.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
- Héroes de vocación: un homenaje en el Día del Bombero Voluntario
Este 2 de junio, Argentina celebra con profundo respeto y emoción el Día Nacional del Bombero Voluntario, una jornada en la que el corazón de cada comunidad late más fuerte al recordar y reconocer a quienes, sin esperar nada a cambio, lo dan todo por los demás. En Chajarí y en cada rincón de la región, los bomberos voluntarios son mucho más que servidores públicos: son vecinos, amigos, padres, hijos y hermanos que abrazan una vocación de servicio con valentía, entrega y amor.
Los Bomberos Voluntarios de Chajarí, fundados el 10 de octubre de 1977, han sido una piedra angular en la protección y asistencia de la comunidad. Ubicados en Urquiza N° 1896, han respondido incansablemente a emergencias, desde incendios hasta rescates, demostrando un compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos .
Este día es también una oportunidad para agradecer el respaldo de sus familias, que muchas veces los despiden con un abrazo lleno de incertidumbre, sin saber si volverán en unas horas o al día siguiente. El uniforme que visten no se compra en una tienda; se construye con coraje, esfuerzo y un sentido del deber que no se aprende en los libros.
Desde FM del Este y desde cada vecino agradecido, vaya hoy un aplauso sincero y sentido a los Bomberos Voluntarios de nuestra tierra. Porque su ejemplo nos recuerda que todavía hay héroes entre nosotros. Porque en cada emergencia, mientras todos corren para salir, ellos corren para entrar.
Gracias por cuidarnos. Gracias por ser faros de esperanza. ¡Feliz día, bomberos voluntarios!
La historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 132 años de vida.
De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.
“El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año”, expresó Javier Ferlise, Presidente de Fundación Bomberos de Argentina.
Ir a:





