Se fue Posse pero quedo Martín Maestu ¿operador de Eduardo Elsztain?

Una fundación denunció por tráfico de influencias a Nicolás Posse, y a los empresarios Eduardo Elsztain y Martín Maestu, señalado como el principal operador para la privatización de empresas públicas.


By SEPRIN- Servicio Privado de Información

La Fundación por la Paz y el Cambio Climático, a través de su presidente Fernando Míguez, presentó una denuncia contra el Jefe de Gabinete Nicolás Posse y los empresarios Martín Maestu y Eduardo Elsztain por supuesto tráfico de influencias y malversación.

La presentación se realiza pocos días después de que la Senadora Carolina Moisés exigiera explicaciones al funcionario por el lugar que Maestu ocupa dentro del Gobierno Nacional, en el marco de su informe de gestión ante el Senado de la Nación.

Visiblemente incómodo, Posse no fue capaz de responder al respecto, al igual que el vocero presidencial Manuel Adorni. Ante una consulta durante una conferencia de prensa, mandó a preguntar directamente a la Jefatura de Gabinete.

Cabe señalar que Maestu es apuntado como el operador de las privatizaciones del Gobierno, un hombre que aunque no tiene un cargo oficial en el Poder Ejecutivo, tendría una oficina dentro de Casa Rosada.

Curiosamente, el sorteo del expediente determinó que la denuncia recaiga en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 6, donde se desempeña el juez subrogante Ariel Lijo.

Al respecto, cabe recordar que Lijo es uno de los candidatos del Presidente Javier Milei para la Corte Suprema de Justicia. La apertura de una investigación sobre Posse y Maestu coincidiría así con el envío del pliego del juez al Senado para su discusión.

¿Qué dice la denuncia?

La denuncia hace referencia a la pregunta formulada por Moisés, y recuerda que Maestu “estaría señalado como el principal operador del Poder Ejecutivo en las empresas del Estado“.

Por otro lado, señala que a Posse “veníamos investigándolo dentro de una red de corrupción institucionalizada que rodea y es la mesa chica del presidente Milei“, que integraría junto a Karina Milei y el asesor Santiago Caputo.

Sin embargo, Maestu (socio mayoritario de la compañía McKinsey & Co.) no es el único al que se hace referencia, sino que también se apunta a Sergio Elsztain y a Nicolás Pakgojz, Presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Elsztain es el dueño del hotel Libertador, donde se alojó por varios meses Javier Milei en el marco de las elecciones generales de 2023, mientras que Pakgojz se desempeñó como ejecutivo de la empresa IRSA, firma que preside Elsztain.

“ya teníamos dos negocios muy claros que Posse quería hacer con Elsztain en Tandanor y los terrenos de la TV Pública y, cuando la senadora Moisés preguntó sobre Maestu, se nos encendió la luz roja”, manifestaron desde la ONG sobre el tema.

“En caso de comprobarse la comisión de alguna conducta con relevancia típica”, apunta el escrito, se solicita que “se convoque a los responsables a rendir declaración indagatoria“, “se les dicte auto de procesamiento” y “se eleve a la instancia de juicio oral y público“.

¿Quién es Fernando Míguez?

Esta no es la primera vez que Fernando Míguez denuncia a un dirigente político o funcionario público. Ya en 2015 había hecho una presentación contra Daniel Scioli y la UADE por su título como licenciado en Comercialización.

733583138-La-denuncia-contra-Posse-por-Maestu

Durante el macrismo, denunció a la entonces titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, por abuso de autoridad. Más recientemente, presentó una denuncia en los Tribunales de Comodoro Py contra el secretario de Transporte, Franco Mogetta, por el choque de trenes en Palermo.

Fuente: SEPRIN

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.