Mundial Sub 20 Argentina 2023: uno por uno, quiénes son los «pibes» que representarán a la Selección y en qué clubes juegan

La lista completa de los futbolistas elegidos por Mascherano para el torneo que comienza el sábado 20.

Nahuel Lanzillotta

Nahuel Lanzillotta

Falta cada vez menos para el comienzo del Mundial Sub 20, que se realizará en la Argentina del 20 de mayo al 11 de junio. En ese sentido, Javier Mascherano, el DT albiceleste, ya tiene la lista de 21 futbolistas elegidos para jugar el certamen. Aquí, un repaso por cada uno de los nombres.

Tras la negativa de Manchester United, Real Madrid y Brighton de ceder a Alejandro Garnacho, Nicolás Paz y Facundo Buonanotte, respectivamente, serán seis los europibes convocados. Ellos son: Máximo Perrone (Manchester City), Matías Soulé (Juventus), Luka Romero (Lazio), Román Vega (Barcelona), Mateo Tanlongo (Sporting de Portugal) y Valentín Carboni (Inter).

Los demás nombres pertenecen al fútbol local. Los defensores Valentín Barco y Lautaro Di Lollo son los representantes de Boca, mientras que el arquero Lucas Lavagnino es el llamado del equipo de Núñez. Agustín Giay es el citado de San Lorenzo, mientras que Tomás Avilés es el de Racing. De Independiente no hay citados.

El caso de Avilés es singular ya que defendió la camiseta de Chile en el Sudamericano. El equipo trasandino también se quedó afuera en primera ronda como la Argentina (clasificó luego por ser el país organizador tras el cambio de sede). Ahora, el chico de la Academia jugará para el elenco de Masche.

Los rivales de la Argentina en el Grupo A del Mundial serán Uzbekistán (el sábado 20 de mayo a las 18:00), Guatemala (el martes 23 de mayo a las 18:00) y Nueva Zelanda (el viernes 26 de mayo a las 18:00). Los dos primeros serán en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y el último en el estadio Bicentenario de San Juan.


Nicolás Paz no jugará el Mundial con la Selección Argentina. Foto: AP / Fernando Vergara.

Nicolás Paz no jugará el Mundial con la Selección Argentina. Foto: AP / Fernando Vergara.

La lista de 21 convocados

Arqueros: Federico Gomes Gerth (Tigre), Lucas Lavagnino (River) y Nicolás Cláa (Lanús).

Defensores: Agustín Giay (San Lorenzo), Tomás Avilés (Racing), Lautaro Di Lollo (Boca), Valentín Gómez (Vélez), Román Vega (Barcelona) y Valentín Barco (Boca).

Volantes: Mateo Tanlongo (Sporting de Lisboa), Ignacio Miramón (Gimnasia LP), Federico Redondo (Argentinos), Máximo Perrone (Manchester City), Gino Infantino (Rosario Central) y Valentín Carboni (Inter).

Delanteros: Matías Soulé (Juventus), Luka Romero (Lazio), Alejo Véliz (Rosario Central), Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán), Juan Gauto (Huracán) y Brian Aguirre (Newell’s).

Juan Gauto, de Huracán, en uno de los entrenamientos de la Argentina. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

Juan Gauto, de Huracán, en uno de los entrenamientos de la Argentina. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

Federico Redondo, el heredero

Federico Redondo, hijo del histórico exjugador del seleccionado Fernando y una de las figuras del seleccionado argentino sub 20 que dirige Javier Mascherano, expresó su alegría por jugar el Mundial y consideró que hacerlo de local «es lo mejor que puede pasar».

«Jugar un Mundial es una alegría muy grande, y encima hacerlo en tu país es lo mejor que te puede pasar», manifestó Redondo en diálogo con la prensa luego del segundo entrenamiento en el predio Lionel Messi, de Ezeiza.

Redondo, de gran nivel en Argentinos Juniors, se sumó al plantel de Mascherano luego de haber quedado afuera de la lista del torneo Sudamericano que se jugó en Colombia a principios de año.

«Estoy muy contento de estar acá. Estuve cuando arrancó el proceso pero después me quedé afuera del Sudamericano. Me enteré de la citación por la publicación de la lista, pero todavía no hablé personalmente con Mascherano», contó el hijo de Fernando, exfigura de Real Madrid y del seleccionado nacional.

Luego de la eliminación en el clasificatorio sudamericano, la «albiceleste» se ganó la posibilidad de disputar el Mundial por la baja de Indonesia como sede del torneo que comenzará el próximo 20 de mayo.

«No tomamos como una presión la localía, porque creo que será un empuje y nos va a ayudar», señaló el volante central del «bicho», que tendrá una «linda» competencia en el puesto con Máximo Perrone, de Manchester City; Mateo Tanlongo, de Sporting de Portugal, e Ignacio Miramón, de Gimnasia y Esgrima La Plata.

«Tenemos un gran plantel y muchos jugadores de jerarquía y buen pie, sobre todo en la mitad de cancha. Estoy seguro que al que le toque jugar lo hará de la mejor manera», remarcó.

Del plantel de 21 futbolistas, Redondo es uno de los que más rodaje tiene en primera división y este año le sumó la experiencia de la Copa Libertadores.

«Me siento bien y con mucha confianza», destacó el joven, de 20 años, que nació en Madrid durante el paso de su padre por el «merengue».

Sobre la ausencia de otros futbolistas que se destacan en Europa como Alejandro Garnacho o Facundo Buonanotte en Manchester United y Brighton and Hove, de Inglaterra, respectivamente, Redondo aseguró que seguramente tendrán «revancha» por la «calidad» que tienen.

Fuente: Clarin

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.